el puerto co.work1

Bienvenidos a nuestro sitio web

Somos el Primer Cowork en la provincia de Tocopilla,

un proyecto apoyado por SQM y ejecutado por Fundación La Semilla

el puerto co.work2

Dependencias

Contamos con 15 estaciones de trabajo, cada uno con notebook, mesa y silla.

Asimismo, tenemos un espacio multiuso para talleres y charlas, con capacidad para 40 personas.

el puerto co.work3

Servicios

Programas para el desarrollo del emprendimiento

Realizamos convocatorias de fomento productivo dirigidas a emprendedores y empresarios

el puerto co.work 4

Comunidad

Nuestro Cowork está inserto en la comuna de Tocopilla, Región de Antofagasta.

Nuestro objetivo es lograr que los emprendedores y empresarios de ambas comunas, formen una comunidad productiva y empresarial

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow
 

Desarrollo del emprendimiento y fortalecimiento empresarial
Realizamos convocatorias de fomento productivo dirigidas a emprendedores y empresarios, con charlas, talleres, mentorías, acceso a redes comerciales y postulación a fondos de financiamiento.
Innovación y el emprendimiento escolar
Desarrollamos programas de innovación y emprendimiento, dirigidos a colegios y liceos de la Provincia de Tocopilla. Éstos incluyen la participación de profesores y alumnos en temáticas para el desarrollo de la sustentabilidad de la zona.
Préstamo de las dependencias del Cowork
Disponemos de nuestras dependencias para las instituciones que requieran un espacio para la realización de alguna charla o taller, y que tengan como objetivo el desarrollo social y productivo de la Provincia de Tocopilla
0

Generación de empleos y adjudicación de fondos de financiamiento fueron logrados con el apoyo de El Puerto Cowork

De Tocopilla, María Elena, Quillagua, Calama y Mejillones, son los emprendedores y empresarios beneficiados por El Puerto Cowork durante el año 2022. 22 empleos generados por beneficiarios y 130 millones de pesos<a class="moretag" href="https://elpuertocowork.cl/?p=1401">Leer más...</a>
By : admin | Feb 15, 2023
0

María José Díaz, ganadora del tercer lugar en la primera versión de los Desafíos de Sostenibilidad: “Buscamos extender la vida útil de los pallets, transformarlos y devolverlos al mercado en todo tipo de artículos y/o mobiliarios”

Iquiqueña de 40 años, administradora turística y madre de una hija. Motivada, buscadora de oportunidades y organizada. Así es la fundadora de “PalletLand”, la primera planta industrial de reutilización y reciclaje de<a class="moretag" href="https://elpuertocowork.cl/?p=1384">Leer más...</a>
By : admin | Feb 15, 2023
0

37 iniciativas pasaron a la etapa final de los Desafíos de Sostenibilidad

Tras una revisión de 112 proyectos postulados de las regiones de Antofagasta y Tarapacá, fueron 37 las iniciativas seleccionadas para ingresar a la etapa final del programa. Comenzó la recta final del<a class="moretag" href="https://elpuertocowork.cl/?p=1380">Leer más...</a>
By : admin | Feb 10, 2023
0

Diversas alternativas de esparcimiento entregan emprendedores en la Provincia de Tocopilla

Se trata de emprendimientos en el área de turismo que han sido apoyados por El Puerto Cowork a través de diversos programas públicos y privados. Paseos en bote, surf, pesca, alojamientos, y<a class="moretag" href="https://elpuertocowork.cl/?p=1342">Leer más...</a>
By : admin | Feb 8, 2023