Emprendedores-El-Puerto-Cowork-Ganadores-Sercotec-2-2

Emprendedores y emprendedoras de El Puerto Cowork obtuvieron diversos fondos Sercotec

Dieciséis emprendedores y emprendedoras de El Puerto Cowork –apoyado por SQM y Fundación La Semilla-, quienes han sido beneficiarios(as) de sus diversos programas, obtuvieron fondos Sercotec en las modalidades Capital Semilla, Abeja y Crece, constituyendo más del 40% de los ganadores de la Provincia de Tocopilla.

Esto, luego de que en abril el equipo de El Puerto Cowork, realizara intensas jornadas de apoyo a emprendedores y empresarios de Tocopilla, con charlas y asesorías individuales para orientarlos en la formulación de sus postulaciones.

Según indicó Patricio Fernández, Jefe de Oficina de El Puerto Cowork: “Los resultados de estos fondos son una clara prueba de que el trabajo siempre da frutos. Agradecemos a todos los emprendedores(as) y empresarios(as), quienes se esforzaron por entregar proyectos claros y diferenciadores, y eso nos deja muy satisfechos, esperamos que sigan por esta misma senda para que puedan acceder a muchas oportunidades”.

Beneficiarios

Entre los beneficiarios(as), tres fueron para el Fondo Capital Semilla, dirigido a quienes están comenzando a emprender, pero no tienen empresa formalizada: “Fábrica de empanadas y amasandería Donde el Chino”, “Atelier de Vestuario” y “Elaboración de cerveza El Pantéon”.

Asimismo fueron siete beneficiarias de Capital Abeja, instrumento dirigido sólo a mujeres: “Estampados Tocopilla”, “Peluquería Lady Patricia”, “Aldea Nativa”, “Addisalem”, “Pecado´s Catering y Eventos SpA”, “Servicios contables para emprendedores” y “Bazar Fotocopiado Chirino’s”.

En tanto, seis emprendedores(as) obtuvieron el Fondo Crece, instrumento dirigido sólo a empresas ya formalizadas y/o con ventas: “Camel Coffee”, “Restaurant Sol o Mar”, “Hostal Paraíso”, “RDX”, “Aguas Cachimba” y “Toc fresh”.

Además de estos fondos, se suma el apoyo de El Puerto Cowork para la obtención de un Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento de Corfo por 25 millones de pesos, y la reciente entrega de un “Fondo Rotativo SQM” para 16 personas, quienes llegaron hasta la última etapa del Programa “Atrévete y Embárcate”.

Fotografía: Alejandro Jiménez.

Foto-Portada-Emprendedores-Lucia-Lopez

Lucía López, emprendedora: “Siempre se pueden aprender nuevas cosas»

Hace dos años que Lucía López se dedica a su emprendimiento de estampados en Vinilo, para todo tipo de productos. El año 2018 participó de la primera convocatoria “Atrévete y Embárcate” de El Puerto Cowork, apoyado por SQM y Fundación La Semilla, en donde obtuvo el Fondo Rotativo SQM, con el cual compró diversos insumos. Recientemente le anunciaron que será una de las beneficiarias del Fondo Capital Abeja de Sercotec, con el cual formalizará su empresa y dará nuevos bríos a su proyecto.

“Mi historia de emprendimiento comenzó hace dos años, cuando de un momento a otro quedé sin trabajo, pero me encontraba con algo de dinero que debía invertir. Me demoré en buscar lo que podía hacer…. estuve como un año buscando, porque uno tiene hartas ideas, pero no todas resultan, y muchas quedan a mitad de camino”, señaló Lucía López.

No obstante, una persona muy importante para ella la motivó a dedicarse al estampado, un rubro muy distinto a lo que solía hacer, ya que estaba más orientada a las matemáticas. “Con mi pareja vimos la necesidad del estampado, porque él mandó a imprimir una polera en Antofagasta y no le quedó bien. Además, a mi hija le pidieron en su colegio el estampado de una figura, y me di cuenta que siempre los mandaban a hacer a Tacna o Antofagasta”.

Por ello, hizo un par de cursos, relacionados con programas de diseño. “Mi pareja me dio la inspiración, ya que independiente de que uno no sepa hacer algo, siempre se pueden aprender nuevas cosas, sólo se necesita la motivación, ya que cuando se tienen las ganas de hacer las cosas, simplemente se hacen”.

Estampados Tocopilla

Fue así como llegó hasta El Puerto Cowork, para participar de la primera Convocatoria “Atrévete y Embárcate” con su proyecto de estampados en vinilo. “Yo quería fortalecer mi proyecto. A lo largo del programa hubo muy buenos expositores, con charlas que me motivaron mucho”.

En relación a otras empresas que realizan estampados, Lucía indicó que el vinilo no se desgasta con el agua o los lavados, y se pueden utilizar distintas variedades como holográfico, glitter o platinado, para la realización de diseños personalizados, tanto en poleras, tazas, vasos, gorros, u otros.

Sus principales clientes son los colegios de Tocopilla y de otras ciudades como Calama y Antofagasta. También algunos motoqueros de Antofagasta han solicitado sus productos. “Una de mis principales dificultades, ha sido la dificultad para entrar al mercado. Sobre todo en Tocopilla, es difícil entrar a un mercado en donde eres relativamente nueva en esto. De a poco me he ido dando a conocer, sobre todo a través de mis Redes Sociales”.

“Ahora, con el Capital Abeja me constituiré como empresa, con lo que tendré mucho más acceso a nuevos clientes, así que agradezco al equipo de El Puerto Cowork -especialmente a Patricio y Paolo- quienes me apoyaron tanto en los talleres del Atrévete y Embárcate, como en la postulación a este fondo de Sercotec, ambas instancias muy importantes para lo que ha sido mi desarrollo como emprendedora y empresaria”, señaló Lucía López.

Si usted quiere contactarla, la puede encontrar en Instagram o en Facebook como @estampadostocopilla o al teléfono: +569 9966 1348 E-mail: [email protected]