Feria-de-emprendedores-scaled

Productos infantiles se comercializarán en un nuevo showroom de El Puerto Cowork

Calcetines con personajes, figuras de colección, productos naturales, repisas con diseño, artículos en porcelana, estampados, juegos inflables y golosinas, son los productos y servicios que ofrecerán emprendedoras y emprendedores este viernes 29 y sábado 30 de julio, en un nuevo showroom con motivo del Día del Niño, organizado por El Puerto Cowork, con el apoyo de SQM y Fundación La Semilla.

Patricio Fernández, jefe de oficina de El Puerto Cowork, hizo un llamado a los tocopillanos a visitar esta feria: “Queremos invitarlos a una nueva versión del showroom, donde podrán encontrar regalos originales y entretenidos, comercializados por micro y pequeños empresarios que realizan su trabajo con gran dedicación. Habrá cosas muy bonitas y atractivas para los más pequeños de la casa, así que no se arrepentirán de visitarnos”.

Cabe consignar que las ferias para emprendedores “showroom” se han convertido en actividades regulares en el tiempo organizadas por El Puerto Cowork, concebidas como un espacio de comercialización para emprendedoras y emprendedores, y de encuentro con potenciales clientes.

El showroom se realizará el viernes 29 de julio en las dependencias de El Puerto Cowork, ubicadas en 21 de mayo 1318, Tocopilla, en horario de 11:00 a 19:00 hrs. En tanto, el sábado 30 de julio, se realizará en la Plaza Carlos Condell, en horario de 10:00 a 18:00 hrs.

El Puerto Cowork es un espacio colaborativo de trabajo apoyado por SQM y Fundación La Semilla, en donde emprendedores y empresarios desarrollan sus capacidades, competencias y desafíos de negocios, creando comunidades para el fortalecimiento económico y productivo de la Provincia de Tocopilla. 

Equipo-El-Puerto-Cowork-scaled

El Puerto Cowork estará presente en el primer Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación de Antofagasta

Se trata del EtMday, organizado por la ONG Emprende tu Mente y el apoyo del Comité Corfo Antofagasta, el cual se realizará el jueves 28 y viernes 29 de julio de 10:00 a 18:00 hrs., en el Boulevard Puerto Nuevo de Antofagasta.

Generar oportunidades de negocios conectando a emprendedores e innovadores con grandes empresas y líderes del mundo corporativo, es uno de los objetivos del EtMday, el primer Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación de Antofagasta, organizado por la ONG Emprende tu Mente y el apoyo del Comité Corfo Antofagasta, donde estará presente gran parte del ecosistema de E+I local, para visibilizar las iniciativas que existen en torno al emprendimiento.

En la ocasión estará presente El Puerto Cowork de Tocopilla – apoyado por SQM y Fundación La Semilla-, para dar a conocer los programas y actividades que realizan en apoyo a emprendedoras y emprendedores de diversas localidades de la Región de Antofagasta.

Patricio Fernández, jefe de oficina, indicó: “Para nosotros es sumamente importante participar en este tipo de actividades donde no sólo podemos mostrar lo que hacemos como institución, sino que además podemos generar contactos y abrir nuevas puertas de comercialización para nuestros beneficiarios, que es lo que nos mueve día a día”.

Emprendedores en El Puerto Cowork

Cabe consignar que desde el año 2007 que la ONG Emprende tu Mente realiza eventos masivos gratuitos, donde han conectado a más de 25.000 gerentes, ejecutivos, inversionistas, centros tecnológicos, aceleradoras, gremios, VC, startups y emprendedores.

En la actividad habrá diversas charlas como “Formación de emprendedores disruptivos”, “Más mujeres, más innovación”; paneles como “Antofagasta como Hub de innovación”, “Sustentabilidad en minería”, además de talleres y ruedas de negocios. Quienes quieran participar, lo pueden hacer inscribiéndose en la página www.etmday.org

IMG_20220714_105820-scaled

El Primer Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación, EtMday 2022, da a conocer sus principales contenidos

Las inscripciones se encuentran abiertas y son gratuitas en etmday.org

Antofagasta, jueves 14 de julio de 2022. A dos semanas de la realización del Primer Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación, Etmday 2022, que por primera vez se realiza fuera de Santiago, la organización, junto al Comité Corfo Antofagasta, da a conocer los principales nombres e instituciones que estarán apoyando a los emprendedores locales este jueves 28 y viernes 29 de julio, desde las 11:00 hrs, en el Boulevard Puerto Nuevo (Av. Balmaceda #2415).

Emprende tu Mente -fundación sin fines de lucro- tiene como principal propósito generar oportunidades para emprendedores, conectándolos con grandes empresas y con líderes del mundo corporativo. Para esto, desde el 2007, realiza eventos masivos, donde se han convocado a más de 25.000 gerentes, ejecutivos, inversionistas, emprendedores y diversos actores del ecosistema de emprendimiento e innovación. 

Nicolás Bové, Director Ejecutivo de la  Fundación Emprende tu Mente, explicó: “El propósito de estos eventos es ayudar a “emparejar la cancha”, generando oportunidades para emprendedoras y emprendedores. Las redes de contactos son fundamentales para aquellos que necesitan escalar sus negocios. Estas conexiones además, generan un gran valor para las grandes empresas y para los empresarios. Hoy las compañías necesitan conectar con la velocidad y flexibilidad que tienen las startups y los emprendedores. Eso les permite solucionar sus desafíos de manera más ágil. El emprendimiento es una herramienta de movilidad social que genera valor para las compañías”.

El EtMday de Antofagasta será un evento gratuito y ya cuenta con la confirmación de organizaciones del ecosistema de E+I como Corfo, Fundación Mi Norte, Endeavor, CIPTEMIN, APRIMIN, Kalpa, ASECH, CPC, Foro Innovación, El Puerto Cowork, entre otras 20 entidades.

Melissa Gajardo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, manifestó que “este es un gran espacio para emprendedoras y emprendedores de la región, donde tenemos un ecosistema que continúa fortaleciéndose, buscando instancias de networking, redes de negocios, charlas técnicas, además de ser una vitrina para mostrar los productos y servicios en desarrollo. Es por eso que la invitación es a participar, tomándole el valor a estas actividades que, si bien no son subsidios directos, le agregan valor a las iniciativas y a la región”. 

Desde el Gobierno Regional, Gabriela Gómez, jefa de la División de Fomento e Industria, comentó que «es una excelente noticia que se realice este encuentro en la región de Antofagasta, porque es primera vez que está instancia de mentes emprendedoras e innovadoras se realiza fuera de Santiago. Como Gobierno regional estamos aportando a estas instancias, porque son súper relevantes, es la manera de hacer el cambio en nuestra región y país». 

Finalmente, la Seremi de Economía, María Teresa Véliz, declaró “como Gobierno estamos convocados a participar en todas las instancias que propendan a desarrollar nuestra pymes, por tanto, todos los espacios articulados como EtMday son virtuosos. Tenemos que estar y ser parte del proceso». 

En el evento se realizan de manera paralela diferentes actividades y dinámicas que tienen como objetivo conectar a grandes empresas y sus iniciativas con el mundo del emprendimiento y la innovación. Algunas de las actividades confirmadas son:

  • Charlas: Mauricio Russo (CasaeIdeas); Carlos Claro (Corfo); Pablo Godoy (Antofa en su Salsa).
  • Talleres prácticos: Preparación de Pitch, Tadashi Takaoka (Socialab); Taller de Prototipaje (CIPTEMIN); Taller de Innovación (SIT), Storytelling, Kika Escobar (The Kickass Company), 3 pilares para seducir a Corfo (Corfo).
  • Ruedas de contactos: Minería 1 (APRIMIN y CIPTEMIN); Minería 2 (SQM, AMSA, BHP y Saesa); Sostenibilidad (Caja los Andes y Emprende tu Mente); Internacionalización (Emprende tu Mente); Mentorías (Fundación Mi Norte – Kalpa).
  • Stands de 40 emprendimientos y startups de la región.
  • Eventos en el escenario principal: Demoday (Fundación Chile); Demoday (Kalpa); Betterfly; ASECH; Aprimin Swift (APRIMIN), Lanzamiento Avonni (Foro Innovación) entre otros. 

El EtMday Antofagasta espera recibir a 1.500 asistentes y el principal objetivo es posicionar este evento como el mayor encuentro de colaboración entre el ecosistema de emprendimiento e innovación de la región de Antofagasta y las grandes empresas. 

Las empresas confirmadas como auspiciadoras del evento son BCI, Starken, GTD, AMSA, Caja Los Andes, SQM, BHP, Saesa, y Betterfly. Estas organizaciones participarán a través de stands, charlas de sus líderes y en otras de las actividades mencionadas en el párrafo anterior. 

El jueves 28 de julio, desde las 11:50 hasta las 12:50 hrs, será el Kick Off del evento en el escenario principal, en el cual participarán las autoridades públicas y los líderes de las organizaciones participantes del evento. 

Para asistir, los interesados deben inscribirse gratis en www.etmday.org