Reinventándose en tiempos de confinamiento
Desde poco antes del confinamiento con motivo del Coronavirus, el Café y Restobar Camel Coffee se preparó para trabajar con entregas a domicilio (Delivery), modalidad con la cual hoy están al 100%. Asimismo, prontamente lanzarán su primera línea de café envasado que llevará el nombre de su emprendimiento (Camel Coffee), el cual se venderá en distintos formatos, a pedido.
Sin duda son tiempos difíciles para todos, especialmente para los emprendedores y pequeños empresarios que dependen de su propia gestión comercial y muchas veces de sus ventas diarias para obtener ingresos. No ha sido la excepción para Camel Coffee, quienes llevaban un poco más de un año con su café y restobar en el centro de Tocopilla, el cual se había convertido en un lugar de reunión para muchos, quienes además acompañaban dichos encuentros con las distintas especialidades de café que éste ofrecía.
“Cuando decretaron el cierre de los restaurantes, decidimos entregar el local y traer todos nuestros equipos para la casa. Hasta el momento hemos estado bien, estables. Si bien ha costado un poquito adaptarnos a esta nueva dinámica, no ha sido tanto, porque antes de tener el local comenzamos haciendo delivery, trabajábamos desde la casa, así que es similar al ritmo que llevábamos en nuestros primeros pasos. Repartimos en locomoción colectiva o a veces hay personas que ofrecen sus servicios para hacer los traslados”, cuenta Salvador Paredes, dueño de Camel Coffee, junto a su pareja, Carla Morales.

Asimismo, comenta que si bien las ventas han bajado, no es tanto el impacto por la reducción del costo en arriendo y las variables asociadas: “Son hartos los costos que hemos reducido, como la luz, el agua, y el internet”.
Respecto al público que más solicita la entrega de comida a domicilio, comenta que es muy variado: “los adolescentes son los que más piden waffles, y los adultos jóvenes piden tablas, sándwiches y pizzas”. En cuanto a los días de mayor demanda, cuenta que son las mismas fechas que antes de la crisis sanitaria, es decir a la quincena y a fin de mes.

Refiriéndose a si han debido pedir alguna ayuda estatal o privada para su negocio, señala que han gestionado la solicitud de crédito FOGAPE, y además postularán a la segunda versión del Programa “Reactívate” de Sercotec, ya que no lo hicieron a la primera ayuda post crisis social. “Con esto, pretendemos mitigar un poco el impacto económico que igual se arrastraba desde octubre”.
Café de grano
Dentro de esta reinvención, Salvador Paredes señala que tienen un proyecto de venta de café de grano envasado con la marca Camel Coffee, ya que no quieren perder el sello que los caracteriza, que es precisamente el café. “Con este producto, pensamos ampliar nuestro público, más allá de Tocopilla, y venderlo a otras comunas como Calama o Antofagasta”, señala el emprendedor.

Asimismo, espera concretar este proyecto muy pronto: “Yo creo que de aquí a un mes podemos vender el café en grano. Estoy afinando los detalles y viendo el tema del packaging”, indica. El café se venderá a pedido de los clientes, tanto respecto del país de origen, como la cantidad (con un mínimo de 200 gr), y si se requiere en grano entero o molido.
“Vamos a ofrecer café de Perú, Colombia, Brasil, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Ruanda y Etiopía. Aún tenemos que calcular el precio, pero va a ser mucho menor que las grandes cadenas del retail, porque pasa por menos intermediarios. De la cosecha al tueste, y del tueste hasta nosotros para la venta, lo que lo hace más puro, con mejor aroma y sabor, y de una mayor calidad”, indica Paredes.
En cuanto al regreso al restaurant, el emprendedor señala que quieren volver en algún momento a la modalidad anterior de trabajo, no obstante, ven complicado que suceda durante este año. “Tenemos la intención, ya que nos hemos equipado bastante, de hecho, nos siguen llegando implementos, como unas conservadoras, una wafflera industrial, y un sistema de ventas digital, dado que el negocio había ido creciendo”, dice el empresario.
“Es complicado imaginarnos nuestro café, con medidas de distanciamiento social, porque la gente que va a tomar un café, va a relacionarse, va a conversar, no va a aislarse. Si fuera un casino de comida sería diferente, porque la gente va a almorzar y listo…
… nosotros teníamos un espacio de libros y wi-fi, además de buena música, entonces la gente tomaba café, iba a trabajar, hacía reuniones, era un recinto social, y el café muchas veces era la excusa, entonces extremar las restricciones sería un poco impersonal y extraño. Puede que si existan algunas medidas podamos hacerlo, pero si son muy extremas, no creo que podamos atender normalmente. Yo preferiría seguir con esta modalidad del Delivery hasta que se normalice todo”, indica.
CONTACTO:

Salvador Paredes, Camel Coffee.
Venta de hamburguesas, sándwiches, pizzas, waffles, tablas, bebestibles, entre otros.
Facebook: @camelcoffe.cl
Instagram: @camelcoffee.toco