Apoyamos emprendedores y empresarios de diversas áreas productivas: comercio, tecnología, medioambiente y reciclaje, servicios industriales y turismo sustentable.
Aquí, les presentamos algunos de ellos:
Nuevos talleres para emprendedores realizará El Puerto Cowork en Tocopilla
Se realizarán 2 veces al mes y tendrán un formato tanto explicativo como de vinculación social y esparcimiento. Con el objetivo de crear nuevos vínculos en torno a la cooperación y el<a class="moretag" href="https://elpuertocowork.cl/nuevos-talleres-para-emprendedores-realizara-el-puerto-cowork-en-tocopilla/">Leer más...</a>
115 inscripciones recibió el programa birregional Embárcate de El Puerto Cowork
Una gran respuesta de la comunidad de Tarapacá y Antofagasta recibió el Programa Embárcate de El Puerto Cowork, con 115 inscripciones provenientes de diversas localidades a nivel birregional, para emprender con modelos<a class="moretag" href="https://elpuertocowork.cl/115-inscripciones-recibio-el-programa-birregional-embarcate-de-el-puerto-cowork/">Leer más...</a>
Entrevistas de El Desafío de Emprender disponibles en Spotify
Ya puedes escuchar en Spotify todos los capítulos del programa «El Desafío de Emprender», una iniciativa de El Puerto Cowork, con el apoyo de SQM y ejecutado por Fundación Factor de Cambio,<a class="moretag" href="https://elpuertocowork.cl/entrevistas-de-el-desafio-de-emprender-disponibles-en-spotify/">Leer más...</a>
Agropelo: Innovador proyecto que utiliza los residuos de pelo humano para hacer frente a la escasez hídrica del país
Mattia Carenini (Italia), llegó hasta Chile hace 5 años con el sueño de concretar un proyecto que ayudara a la comunidad. Con su socio, se hicieron parte de Matter of Trust, una<a class="moretag" href="https://elpuertocowork.cl/agropelo-innovador-proyecto-que-utiliza-los-residuos-de-pelo-humano-para-hacer-frente-a-la-escasez-hidrica-del-pais/">Leer más...</a>