Emprendedoras de María Elena son capacitadas por El Puerto Cowork

Con el objetivo de potenciar las capacidades de emprendimiento en María Elena; El Puerto Cowork, apoyado por SQM y Fundación La Semilla, sale a terreno cada semana para ejecutar talleres de negocios dirigidos a emprendedoras de la Asociación de Telar Pampino.

Según Patricio Fernández, jefe de oficina de El Puerto Cowork: “Estamos muy contentos de replicar el trabajo que realizamos en Tocopilla, en forma paralela con la comunidad de María Elena. Escuchamos sus necesidades, por lo que estamos trabajando para el desarrollo de nuevos modelos de negocios en servicios turísticos o productos artesanales y así poner en valor una oferta de servicios del territorio hacia la Región de Antofagasta”.

Los talleres, que se realizan una vez a la semana y finalizan en septiembre de este año, abordan temas como “Ideas de negocios”, “Conoce a tu cliente”, “Propuesta de valor”, entre otros. “Sabemos que muchas de ellas están postulando a fondos Fosis, entonces en esta primera etapa de trabajo, queremos entregar las herramientas necesarias para que puedan gestionar sus recursos de forma óptima”, indicó Fernández.

Asimismo, el equipo de El Puerto Cowork ha sostenido reuniones con la Asociación de Artesanos y la Asociación de Guías Turísticos de María Elena, con quienes esperan trabajar prontamente en la misma línea.

Esta labor se enmarca en la misión de El Puerto Cowork, de generar oportunidades para emprendedores y empresarios de la Provincia de Tocopilla, entregando herramientas y creando comunidades para el fortalecimiento económico y productivo de la zona.

Shopping Basket