Tocgreen_compressed

Emprendedores de Tocopilla adjudicaron fondos de financiamiento 2024 con el apoyo de El Puerto Cowork

Casi 17 millones de pesos en total fueron adjudicados por 4 emprendedores de diversos rubros en la reciente versión del Fondo Empréndete de Minera El Abra, con el apoyo de El Puerto Cowork – junto a Fundación Factor de Cambio y SQM Yodo Nutrición Vegetal- convirtiéndose en la primera obtención de fondos del 2024, con el soporte de este espacio colaborativo de emprendimiento asentado en Tocopilla.

Los ganadores de Empréndete apoyados por El Puerto Cowork, fueron las empresas Tocgreen Cleaning Solutions, consistente en limpieza de paneles fotovoltaicos, con un monto de 6 millones de pesos; Dulces del abuelo, dedicada a la venta de dulces y candies del recuerdo, con 6 millones de pesos; Juegos para comunidad TEA, iniciativa de juegos didácticos para reforzar el aprendizaje a niños neurodivergentes, con un monto de 2 millones 400 mil pesos; y Amasandería La Golosa con venta de pan, por 2 millones 400 mil pesos.

Héctor Anabalón, director de El Puerto Cowork y Fundación Factor de Cambio, se refirió a la relevancia de este espacio colaborativo que acerca a los emprendedores hacia distintas alternativas de financiamiento: “Entregar una completa red de apoyo, que involucre tanto herramientas para emprender, como una amplia oferta de programas y fondos de financiamiento es esencial, y tiene que ver con el propósito de nuestro Cowork, de trabajar en forma colaborativa para el beneficio de nuestros usuarios, impactando también en sus familias y en toda una
comunidad”.

Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos de SQM Yodo Nutrición Vegetal, señaló: “Apoyar el desarrollo de negocios y emprendimientos es relevante para la activación de las economías locales, es un aporte real a las ciudades, en especial a Tocopilla”. También, destacó que “esta iniciativa es colaborativa junto a otra compañía minera, Fundación Factor de Cambio y El Puerto Cowok, lo que nos permite llegar a más beneficiarios, generando un círculo virtuoso”.

Por su parte, el ejecutivo de emprendimiento de El Puerto Cowork, Paolo Jiménez, valoró la retribución que tuvieron las jornadas de capacitaciones para este fondo: “fueron 3 meses de apoyo, donde entregamos lo mejor de nosotros para que los emprendedores pudieran obtener este financiamiento. Estamos orgullosos de haberlo logrado, y nos sentimos muy contentos que 4 de ellos puedan avanzar en sus proyectos de negocio”.

 

Testimonios

Tocgreen Cleaning Solutions, empresa que realiza servicios de limpieza de paneles fotovoltaicos en plantas solares, fue una de las beneficiadas. Claudio Sato, encargado de logística, señaló que con esta adjudicación comprarán equipos, repuestos y herramientas. Respecto del trabajo con El Puerto Cowork, indicó “la relación fue excelente, recibí todo el apoyo para participar en la postulación al fondo y ayuda para desarrollar  la información necesaria”.

Elizabeth Silva, proyecto Juegos para comunidad TEA

En tanto, Elizabeth Silva, del proyecto Juegos para comunidad TEA, señaló: “Hace 5 años fui mamá de un pequeño, le diagnosticaron autismo, y para uno es difícil conseguir material para jugar en familia o repasar en la escuela. Lamentablemente no tengo red de apoyo, no puedo trabajar y tenía que reinventarme de alguna manera”.

“Me dificultaba un poco el trabajo dependiente, y surgió esta oportunidad para crear libros plásticos, de autoayuda, reciclables, que tengan más de un solo uso, y así los niños, niñas y adolescentes con TEA, puedan aprender jugando, de manera didáctica y entretenida. Con este fondo compré una impresora, un computador, una máquina de corte y una plastificadora”, señaló Silva.

Asimismo, agregó “mi experiencia con el Cowork ha sido excelente, me apoyaron en el negocio, validaron mi Pitch, ha sido una ayuda bien grande. Es muy buena la disposición y las habilidades que tienen para enseñar, para orientar”.

Cabe consignar que -al igual que con este programa-, El Puerto Cowork realizó recientemente charlas de difusión y asesorías para las postulaciones a los fondos públicos de Corfo y Sercotec que se abrirán prontamente.

 

 

 

 

Rocío Araya y Reyna Calle, de Innova Recicla

Innova Recicla: comprometidas con la recolección de residuos y la educación medioambiental en Calama

La empresa, apoyada por El Puerto Cowork a través de distintos programas junto a Fundación Factor de Cambio y SQM Yodo Nutrición Vegetal, se ha consolidado como un referente en la comuna, gracias a su enfoque medioambiental y sostenible.

Gestionar residuos entregando un valor de triple impacto, a través del trabajo social con el reciclaje gratuito a la comunidad; aportando en la reducción de residuos al planeta; y contribuyendo al desarrollo económico local con oportunidades laborales y de crecimiento, son los principales objetivos de Innova Recicla, emprendimiento que comenzó en el año 2018 de la mano de Reyna Calle y Rocío Araya, quienes en el 2022 participaron del programa Desafíos de Sostenibilidad de El Puerto Cowork, donde obtuvieron el 3° lugar por la Región de Antofagasta.

El proyecto consiste en la recuperación de residuos plásticos y aluminios no peligrosos posconsumo “nos dedicamos a este rubro porque son uno de los residuos que más contaminan, y según las estadísticas son los que tienen menor porcentaje de reciclaje. Para ello, instalamos puntos verdes en lugares estratégicos, tratando de acercar el reciclaje a la comunidad. Posteriormente, retiramos los residuos, y los llevamos a una planta de tratamiento”, explicó Reyna Calle, directora ejecutiva de la empresa que también participó del programa ADN Sostenible, que da continuidad a los Desafíos de Sostenibilidad, donde potenciaron esta iniciativa.

Rocío Araya, directora de Finanzas de Innova Recicla, comentó “nuestra motivación para emprender es devolverle la mano a nuestra ciudad, dar crecimiento y hacer del bien una oportunidad de negocio”.

Cliente y alianzas

Uno de los clientes de Innova Recicla es Olivos Sport, recinto deportivo ubicado en la capital de la Provincia de El Loa, que cuenta con distintas disciplinas. Su directora ejecutiva, Katherine Araya, comenta que Innova se encarga de la gestión de las botellas que allí se desechan “son muchas, ya que además de las que dejan los asistentes, hay gente de los alrededores que viene a dejar sus residuos plásticos”.

“Gracias a Innova esto se solucionó. La verdad es que ha sido fabulosa esta experiencia porque nos han abierto los ojos en muchas áreas, la recomendamos 100%”, agregó la líder del recinto. Junto con el desarrollo de la empresa, instituciones como El Puerto Cowork, espacio colaborativo de trabajo para emprendedores, ejecutado por Fundación Factor de Cambio y apoyado por SQM Yodo Nutrición Vegetal, le han entregado diversas herramientas de negocios para potenciar esta sustentable iniciativa.

Héctor Anabalón, director ejecutivo de El Puerto Cowork y de Fundación Factor de Cambio, comentó: “Sabemos la importancia que tienen actualmente los emprendimientos relacionados con la sustentabilidad, la economía circular y la sostenibilidad. Por ello, estamos muy orgullosos del trabajo logrado por Rocío y Reyna, quienes se han transformado en representantes de este tipo de iniciativas en Calama”.

Por otra parte, Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos de SQM Yodo Nutrición Vegetal, señaló: “En Tocopilla hemos impulsado diferentes programas que consideran el cuidado del medioambiente, y la sostenibilidad como forjadores ambientales en los colegios y barrios, reciclaje de ropa corporativa, carnaval en verde, entre otros; además apoyamos de forma permanente al Puerto Cowok, por lo cual el trabajo que realiza Innova Recicla, va en la línea de lo que hacemos y lo que nos interesa aportar y desarrollar junto a las comunidades”.

Cabe consignar que Innova Recicla participó recientemente junto a El Puerto Cowork en un conversatorio del evento Red Connect 2, en el marco del programa Red Explora -actividad organizada por Fundación Mi Norte-, donde sus fundadoras hablaron de las motivaciones, éxitos y fracasos, y junto a otros emprendedores al alero de diversas instituciones, inspiraron a la audiencia con su trayectoria.