Showroom-El-Puerto-Cowork

Showroom “Made in Tocopilla” realizará El Puerto Cowork

  • La cita es para este viernes 27 de septiembre de 11:00 a 18:00 hrs. en el Paseo Peatonal de la Plaza Carlos Condell.

Con el objetivo de entregar a la comunidad una variada oferta de productos y servicios que rescaten la identidad, el turismo y el patrimonio local, El Puerto Cowork -ejecutado por Fundación Factor de Cambio y apoyado por SQM Yodo Nutrición Vegetal-, realizará el Showroom “Made in Tocopilla”, donde participarán 22 emprendimientos en el marco del 181 aniversario de la ciudad.

Servicios turísticos en rutas patrimoniales y costeras, artesanía en madera, vestuario, bisuterías, óleos, piezas elaboradas con residuos y productos del mar, con diseños que se inspiran en distintas postales de Tocopilla, es sólo parte de lo que podrá encontrar en este showroom que se realizará el viernes 27 de septiembre de 11:00 a 18:00 hrs. en el Paseo Peatonal de la Plaza Carlos Condell.

Humberto González, jefe de El Puerto Cowork, hizo un llamado a participar de la actividad “Invitamos a las familias, a la comunidad de Tocopilla, y a los turistas o visitantes de nuestro puerto, a asistir este showroom que hemos preparado con mucho cariño para mostrar todo lo relativo a nuestra cultura e identidad local. Podrán visitar distintos stands de emprendedores, quienes tendrán diversos productos y servicios que ponen en valor a la ciudad. De esta forma, los visitantes podrán llevarse un producto o una experiencia única relacionada con el territorio y además estarán apoyando a emprendedores locales”.

Cabe consignar que las ferias “showroom” forman parte de las actividades centrales de El Puerto Cowork, tanto en Tocopilla como en sus alrededores, ya que ofrecen una vitrina comercial para potenciar las ventas de emprendedores(as) locales, en un espacio de encuentro con la comunidad.

 

 

 

 

 

151515

Últimos días de inscripción para el Programa Embárcate en Tocopilla

Hasta el 24 de septiembre podrán inscribirse los tocopillanos o tocopillanas en el Programa Embárcate de El Puerto Cowork – ejecutado por Fundación Factor de Cambio y apoyado por SQM Yodo Nutrición Vegetal-, dirigido tanto a quienes quieran emprender una idea de negocio sustentable, o a quienes ya tienen un negocio y les gustaría profundizar en diversos aspectos que les entregue un valor agregado a sus iniciativas.

El programa considera diversos talleres de habilidades blandas y de negocios, como: Liderazgo, Emprendimiento Sostenible, Modelos de Negocios Sostenibles, Prototipado, Comunicación Efectiva de las Iniciativas (Pitch), y Fuentes de Financiamiento y Alianzas Estratégicas.

Podrán inscribirse quienes vivan o residan en la comuna y sean mayores de 18 años, en las oficinas ubicadas en 21 de mayo 1318, Tocopilla, o a través de su página web www.elpuertocowork.cl

A fines de septiembre comenzarán los talleres de capacitación, que se extenderán durante 1 mes y medio aproximadamente. Una vez concluidos, se realizará una presentación de proyectos ante un jurado que evaluará las iniciativas y escogerá al ganador del mejor proyecto de Tocopilla, quien se llevará $1.000.000.- para la implementación de su negocio sustentable.

Cabe consignar que por primera vez el Programa Embárcate se irá desarrollando en forma diferenciada en diversas ciudades de las regiones de Antofagasta y Tarapacá, donde habrá talleres por cada comuna, y un premio final para la mejor iniciativa de cada territorio.

Programa-Embárcate

Se abren las inscripciones para el Programa Embárcate en Tocopilla

  • Hasta el 24 de septiembre podrán inscribirse quienes quieran emprender una idea de negocio sustentable

Con el objetivo de entregar las herramientas necesarias para la creación de negocios sustentables y sostenibles, El Puerto Cowork – ejecutado por Fundación Factor de Cambio y apoyado por SQM Yodo Nutrición Vegetal-, abre una nueva convocatoria del Programa Embárcate, dirigido a emprendedores y emprendedoras de Tocopilla que se encuentren en una etapa temprana de ideas de negocios y comercialización.

Podrán participar los habitantes o residentes de la comuna, que sean mayores de 18 años y tengan el interés por comenzar un proyecto de negocio sustentable o bien ya cuenten con un negocio y quieran profundizar en diversos aspectos para dar valor agregado a sus iniciativas.

El programa considera diversos talleres de habilidades blandas y de negocios, como: Liderazgo, Emprendimiento Sostenible, Modelos de Negocios Sostenibles, Prototipado, Comunicación Efectiva de las Iniciativas (Pitch), y Fuentes de Financiamiento y Alianzas Estratégicas.

Héctor Anabalón, director de El Puerto Cowork y de Fundación Factor de Cambio, realizó una invitación a participar en esta nueva convocatoria “Hacemos un llamado a todas las tocopillanas y tocopillanos que quieran desarrollar un emprendimiento o bien, dar más fuerza a sus iniciativas comerciales, a participar en esta nueva versión del Embárcate. En El Puerto Cowork los estaremos recibiendo para apoyarlos, orientarlos y capacitarlos de la mejor manera para el desarrollo de sus negocios, contribuyendo entre todos a potenciar la economía local y al fomento productivo de esta icónica ciudad”.

En tanto, Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos de SQM Yodo Nutrición Vegetal, indicó “Para nosotros es relevante el desarrollo de emprendimientos y proveedores locales, invitamos a las vecinas y vecinos de Tocopilla a conocer este programa y ser parte. Como compañía tenemos un interés genuino por las necesidades e inquietudes de las comunidades cercanas, y valoramos a los proveedores como aliados estratégicos”.

El plazo de inscripción para el Programa “Embárcate” Tocopilla, será hasta el 24 de septiembre, tanto en las oficinas ubicadas en 21 de mayo 1318, o a través de su página web www.elpuertocowork.cl

A fines de septiembre comenzarán los talleres de capacitación, que se extenderán durante 1 mes y medio aproximadamente. Una vez concluidos, se realizará una presentación de proyectos ante un jurado que evaluará las iniciativas y escogerá al ganador, quien se llevará $1.000.000.- para la implementación de su proyecto de negocio sustentable.

Cabe consignar que El Puerto Cowork brinda un espacio para que emprendedores y emprendedoras desarrollen sus capacidades y enfrenten los desafíos del mundo actual. Esta iniciativa busca fortalecer la economía y productividad desde Tocopilla a nivel birregional, promoviendo el trabajo colaborativo, las comunidades emprendedoras y el desarrollo sostenible.