Emprendedores-de-El-Puerto-Cowork-compartieron-sus-experiencias-(baja)

Emprendedores de El Puerto Cowork compartieron sus experiencias ante representantes de SQM Yodo Nutrición Vegetal

  • Beneficiarios(as) de Tocopilla, Antofagasta, Calama e Iquique estuvieron presentes

Una emotiva jornada se vivió en El Puerto Cowork, con los relatos de 11 emprendedoras y emprendedores que han participado en diversos programas al alero de esta iniciativa ejecutada por Fundación Factor de Cambio y apoyada por SQM Yodo Nutrición Vegetal, quienes compartieron sus vivencias y testimonios ante un equipo de profesionales de la compañía minera.

En la actividad estuvieron presentes emprendedores de Tocopilla, Antofagasta, Calama e Iquique, que han estado junto a El Puerto Cowork desde sus inicios, hasta beneficiarios que han sido apoyados recientemente; el equipo de profesionales de El Puerto Cowork y la delegación de SQM Yodo Nutrición Vegetal, liderada por su vicepresidente Legal, Gonzalo Aguirre.

El representante de la compañía comentó que “fue una jornada muy enriquecedora, sorprendente escuchar los testimonios, muchos de ellos bastante increíbles, ver lo que hace el Cowork es energizante… porque no es fácil emprender. Y es bueno ver que la empresa esté participando e incentivando este tipo de instancias. Somos parte de la comunidad, y por lo mismo, impulsar que participen de estos eventos es importante, porque somos parte de una comunidad que está viva y queremos que siga viva”.

En tanto, Héctor Anabalón, director de El Puerto Cowork y de Fundación Factor de Cambio, agregó “nos alegra haber tenido esta oportunidad junto a nuestros emprendedores, emprendedoras y los representantes de SQM Yodo Nutrición Vegetal. Es bueno participar en iniciativas como estas, que conectan y retroalimentan con nuestros beneficiarios, donde a la vez ellos pueden dialogar con todo el equipo de profesionales relacionados con la ejecución y con quienes respaldan nuestro accionar”.

 

Testimonios

Natalia Seguel de “Anbry Almacén”, comentó que “fue una reunión muy bonita, emotiva, conocimos a varios emprendedores con diferentes ideas y se creó un vínculo, un lazo entre todos”. En tanto, María Ruiz de “La Casa de la Costura”, señaló “fue un encuentro muy acogedor, saber que entre todos nos podemos ayudar, ser como una familia”.

Kendra Iriarte, de “Kendra Iriarte DSGN”, afirmó “considero que fue una buenísima jornada, en la que pudimos conectar con las personas, con SQM y la Fundación Factor de Cambio; una buena instancia para poder interactuar con más emprendedores y generar más contactos entre todos los que hemos sido beneficiados gracias al Cowork”.

Cabe consignar que El Puerto Cowork es un espacio colaborativo de trabajo que cuenta con más de 6 años de apoyo a emprendimientos en Tocopilla y en distintas comunas de las regiones de Antofagasta y Tarapacá, impulsando y promoviendo las comunidades emprendedoras y sostenibles.

 

Taller tocopilla_15

Más de 50 inscripciones recibió el Programa Embárcate en Tocopilla

  • Las y los participantes tendrán talleres de negocios y la posibilidad de acceder a un premio final de $1.000.000- para el mejor proyecto local

Luego de 3 semanas de convocatoria, El Puerto Cowork -ejecutado por Fundación Factor de Cambio y apoyado por SQM Yodo Nutrición Vegetal- recibió 53 inscripciones para el Programa Embárcate en Tocopilla, dirigido tanto a quienes quieren emprender una idea de negocio sustentable, o a quienes ya tienen un negocio y les gustaría profundizar en diversos aspectos para dar un valor agregado a sus iniciativas.

De la cifra total, se registraron 44 mujeres y 9 hombres; 51 pertenecen a Tocopilla (ciudad) y 2 provienen de las caletas, 26 personas tienen un emprendimiento en etapa temprana de comercialización, 19 inscritos cuentan con una idea de negocio que quieren desarrollar, 6 tienen una empresa que factura mensualmente y 2 inscritos no tienen una idea de negocio y están buscando en qué emprender.

El director de El Puerto Cowork y de Fundación Factor de Cambio, Héctor Anabalón, valoró la cifra “Estamos muy contentos de haber tenido esta buena recepción en la ciudad que cobija y da vida a nuestro Cowork. En esta versión, partimos desarrollando el Embárcate en Tocopilla y lo seguiremos haciendo en forma diferenciada en distintas ciudades de las regiones de Antofagasta y Tarapacá. Por ello, estamos muy contentos por esta alta participación de las tocopillanas y los tocopillanos, y esperamos que los conocimientos que vayan adquiriendo en los diversos talleres que pondremos a su disposición, les sean de gran utilidad”.

En tanto, Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos de SQM Yodo Nutrición Vegetal, señaló “Somos parte activa de la comuna de Tocopilla, y para nosotros es relevante promover y desarrollar el emprendimiento para activar la economía local; además es un eje de nuestro programa de valor social, en el que hemos obtenido muy buenos resultados.  Sabemos por la experiencia que tenemos junto a El Puerto Cowork, en todos estos años, que en la ciudad hay un importante potencial para la creación y desarrollo de negocios”.

El Programa Embárcate considera diversos talleres de habilidades blandas y de negocios, como: Liderazgo, Emprendimiento Sostenible, Modelos de Negocios Sostenibles, Prototipado, Comunicación Efectiva de las Iniciativas (Pitch), y Fuentes de Financiamiento y Alianzas Estratégicas.

Una vez concluidos, se realizará una presentación de proyectos ante un jurado que evaluará las iniciativas y escogerá al ganador del mejor proyecto de Tocopilla, quien se llevará $1.000.000.- para la implementación de su negocio sustentable.

Cabe consignar que El Puerto Cowork brinda un espacio para que emprendedores y emprendedoras desarrollen sus capacidades y enfrenten los desafíos del mundo actual. Esta iniciativa busca fortalecer la economía y productividad desde Tocopilla a nivel birregional, promoviendo el trabajo colaborativo, las comunidades emprendedoras y el desarrollo sostenible.