Showroom Aniversario Tocopilla_21

El Puerto Cowork realizará una nueva «Expo Tocopilla” junto a diversos emprendedores y organizaciones locales

  • En el marco de la semana de las Mipymes y Cooperativas 2024

Una nueva feria de emprendedores realizará El Puerto Cowork, junto a Fundación Factor de Cambio y el apoyo de SQM Yodo Nutrición Vegetal. Se trata de “La Expo Tocopilla” 2024, un evento que mostrará el talento local, la creatividad y la innovación, este jueves 7 de noviembre desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, en el Paseo Peatonal de la Plaza Carlos Condell de Tocopilla.

Durante esta jornada, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de productos y servicios ofrecidos por diversos emprendedores locales. Entre las ofertas destacan artesanías, souvenirs, confección de vestuario y accesorios, así como opciones de bienestar y turismo. Además, el evento contará con la participación de organizaciones que promueven el empoderamiento de la mujer, la economía y el emprendimiento.

Humberto González, jefe de El Puerto Cowork, hizo un llamado a participar de esta actividad “Invitamos a todos los tocopillanos y tocopillanas a asistir a esta feria de emprendedores, donde podrán acceder a diversos productos y servicios de creadores locales, e informarse de las distintas iniciativas para el desarrollo de la mujer y la economía, que se están desarrollando en nuestro puerto”.

Este evento se enmarca dentro de la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2024, impulsada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, una celebración que reconoce el impacto positivo de las micro, pequeñas y medianas empresas en el desarrollo económico y social de las comunidades.

También contará con la presencia de la Secretaria Regional Ministerial de Economía, María Teresa Véliz, quien dará a conocer los diversos programas a los cuales pueden acceder los emprendedores locales.

Cabe consignar que las ferias y “expos” forman parte de las actividades centrales de El Puerto Cowork, tanto en Tocopilla como en sus alrededores, ya que ofrecen una vitrina comercial para potenciar las ventas de emprendedores(as), contribuyendo así al desarrollo de la economía local.

Emprendedores-de-El-Puerto-Cowork-compartieron-sus-experiencias-(baja)

Emprendedores de El Puerto Cowork compartieron sus experiencias ante representantes de SQM Yodo Nutrición Vegetal

  • Beneficiarios(as) de Tocopilla, Antofagasta, Calama e Iquique estuvieron presentes

Una emotiva jornada se vivió en El Puerto Cowork, con los relatos de 11 emprendedoras y emprendedores que han participado en diversos programas al alero de esta iniciativa ejecutada por Fundación Factor de Cambio y apoyada por SQM Yodo Nutrición Vegetal, quienes compartieron sus vivencias y testimonios ante un equipo de profesionales de la compañía minera.

En la actividad estuvieron presentes emprendedores de Tocopilla, Antofagasta, Calama e Iquique, que han estado junto a El Puerto Cowork desde sus inicios, hasta beneficiarios que han sido apoyados recientemente; el equipo de profesionales de El Puerto Cowork y la delegación de SQM Yodo Nutrición Vegetal, liderada por su vicepresidente Legal, Gonzalo Aguirre.

El representante de la compañía comentó que “fue una jornada muy enriquecedora, sorprendente escuchar los testimonios, muchos de ellos bastante increíbles, ver lo que hace el Cowork es energizante… porque no es fácil emprender. Y es bueno ver que la empresa esté participando e incentivando este tipo de instancias. Somos parte de la comunidad, y por lo mismo, impulsar que participen de estos eventos es importante, porque somos parte de una comunidad que está viva y queremos que siga viva”.

En tanto, Héctor Anabalón, director de El Puerto Cowork y de Fundación Factor de Cambio, agregó “nos alegra haber tenido esta oportunidad junto a nuestros emprendedores, emprendedoras y los representantes de SQM Yodo Nutrición Vegetal. Es bueno participar en iniciativas como estas, que conectan y retroalimentan con nuestros beneficiarios, donde a la vez ellos pueden dialogar con todo el equipo de profesionales relacionados con la ejecución y con quienes respaldan nuestro accionar”.

 

Testimonios

Natalia Seguel de “Anbry Almacén”, comentó que “fue una reunión muy bonita, emotiva, conocimos a varios emprendedores con diferentes ideas y se creó un vínculo, un lazo entre todos”. En tanto, María Ruiz de “La Casa de la Costura”, señaló “fue un encuentro muy acogedor, saber que entre todos nos podemos ayudar, ser como una familia”.

Kendra Iriarte, de “Kendra Iriarte DSGN”, afirmó “considero que fue una buenísima jornada, en la que pudimos conectar con las personas, con SQM y la Fundación Factor de Cambio; una buena instancia para poder interactuar con más emprendedores y generar más contactos entre todos los que hemos sido beneficiados gracias al Cowork”.

Cabe consignar que El Puerto Cowork es un espacio colaborativo de trabajo que cuenta con más de 6 años de apoyo a emprendimientos en Tocopilla y en distintas comunas de las regiones de Antofagasta y Tarapacá, impulsando y promoviendo las comunidades emprendedoras y sostenibles.

 

Taller tocopilla_15

Más de 50 inscripciones recibió el Programa Embárcate en Tocopilla

  • Las y los participantes tendrán talleres de negocios y la posibilidad de acceder a un premio final de $1.000.000- para el mejor proyecto local

Luego de 3 semanas de convocatoria, El Puerto Cowork -ejecutado por Fundación Factor de Cambio y apoyado por SQM Yodo Nutrición Vegetal- recibió 53 inscripciones para el Programa Embárcate en Tocopilla, dirigido tanto a quienes quieren emprender una idea de negocio sustentable, o a quienes ya tienen un negocio y les gustaría profundizar en diversos aspectos para dar un valor agregado a sus iniciativas.

De la cifra total, se registraron 44 mujeres y 9 hombres; 51 pertenecen a Tocopilla (ciudad) y 2 provienen de las caletas, 26 personas tienen un emprendimiento en etapa temprana de comercialización, 19 inscritos cuentan con una idea de negocio que quieren desarrollar, 6 tienen una empresa que factura mensualmente y 2 inscritos no tienen una idea de negocio y están buscando en qué emprender.

El director de El Puerto Cowork y de Fundación Factor de Cambio, Héctor Anabalón, valoró la cifra “Estamos muy contentos de haber tenido esta buena recepción en la ciudad que cobija y da vida a nuestro Cowork. En esta versión, partimos desarrollando el Embárcate en Tocopilla y lo seguiremos haciendo en forma diferenciada en distintas ciudades de las regiones de Antofagasta y Tarapacá. Por ello, estamos muy contentos por esta alta participación de las tocopillanas y los tocopillanos, y esperamos que los conocimientos que vayan adquiriendo en los diversos talleres que pondremos a su disposición, les sean de gran utilidad”.

En tanto, Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos de SQM Yodo Nutrición Vegetal, señaló “Somos parte activa de la comuna de Tocopilla, y para nosotros es relevante promover y desarrollar el emprendimiento para activar la economía local; además es un eje de nuestro programa de valor social, en el que hemos obtenido muy buenos resultados.  Sabemos por la experiencia que tenemos junto a El Puerto Cowork, en todos estos años, que en la ciudad hay un importante potencial para la creación y desarrollo de negocios”.

El Programa Embárcate considera diversos talleres de habilidades blandas y de negocios, como: Liderazgo, Emprendimiento Sostenible, Modelos de Negocios Sostenibles, Prototipado, Comunicación Efectiva de las Iniciativas (Pitch), y Fuentes de Financiamiento y Alianzas Estratégicas.

Una vez concluidos, se realizará una presentación de proyectos ante un jurado que evaluará las iniciativas y escogerá al ganador del mejor proyecto de Tocopilla, quien se llevará $1.000.000.- para la implementación de su negocio sustentable.

Cabe consignar que El Puerto Cowork brinda un espacio para que emprendedores y emprendedoras desarrollen sus capacidades y enfrenten los desafíos del mundo actual. Esta iniciativa busca fortalecer la economía y productividad desde Tocopilla a nivel birregional, promoviendo el trabajo colaborativo, las comunidades emprendedoras y el desarrollo sostenible.

Showroom-El-Puerto-Cowork

Showroom “Made in Tocopilla” realizará El Puerto Cowork

  • La cita es para este viernes 27 de septiembre de 11:00 a 18:00 hrs. en el Paseo Peatonal de la Plaza Carlos Condell.

Con el objetivo de entregar a la comunidad una variada oferta de productos y servicios que rescaten la identidad, el turismo y el patrimonio local, El Puerto Cowork -ejecutado por Fundación Factor de Cambio y apoyado por SQM Yodo Nutrición Vegetal-, realizará el Showroom “Made in Tocopilla”, donde participarán 22 emprendimientos en el marco del 181 aniversario de la ciudad.

Servicios turísticos en rutas patrimoniales y costeras, artesanía en madera, vestuario, bisuterías, óleos, piezas elaboradas con residuos y productos del mar, con diseños que se inspiran en distintas postales de Tocopilla, es sólo parte de lo que podrá encontrar en este showroom que se realizará el viernes 27 de septiembre de 11:00 a 18:00 hrs. en el Paseo Peatonal de la Plaza Carlos Condell.

Humberto González, jefe de El Puerto Cowork, hizo un llamado a participar de la actividad “Invitamos a las familias, a la comunidad de Tocopilla, y a los turistas o visitantes de nuestro puerto, a asistir este showroom que hemos preparado con mucho cariño para mostrar todo lo relativo a nuestra cultura e identidad local. Podrán visitar distintos stands de emprendedores, quienes tendrán diversos productos y servicios que ponen en valor a la ciudad. De esta forma, los visitantes podrán llevarse un producto o una experiencia única relacionada con el territorio y además estarán apoyando a emprendedores locales”.

Cabe consignar que las ferias “showroom” forman parte de las actividades centrales de El Puerto Cowork, tanto en Tocopilla como en sus alrededores, ya que ofrecen una vitrina comercial para potenciar las ventas de emprendedores(as) locales, en un espacio de encuentro con la comunidad.

 

 

 

 

 

151515

Últimos días de inscripción para el Programa Embárcate en Tocopilla

Hasta el 24 de septiembre podrán inscribirse los tocopillanos o tocopillanas en el Programa Embárcate de El Puerto Cowork – ejecutado por Fundación Factor de Cambio y apoyado por SQM Yodo Nutrición Vegetal-, dirigido tanto a quienes quieran emprender una idea de negocio sustentable, o a quienes ya tienen un negocio y les gustaría profundizar en diversos aspectos que les entregue un valor agregado a sus iniciativas.

El programa considera diversos talleres de habilidades blandas y de negocios, como: Liderazgo, Emprendimiento Sostenible, Modelos de Negocios Sostenibles, Prototipado, Comunicación Efectiva de las Iniciativas (Pitch), y Fuentes de Financiamiento y Alianzas Estratégicas.

Podrán inscribirse quienes vivan o residan en la comuna y sean mayores de 18 años, en las oficinas ubicadas en 21 de mayo 1318, Tocopilla, o a través de su página web www.elpuertocowork.cl

A fines de septiembre comenzarán los talleres de capacitación, que se extenderán durante 1 mes y medio aproximadamente. Una vez concluidos, se realizará una presentación de proyectos ante un jurado que evaluará las iniciativas y escogerá al ganador del mejor proyecto de Tocopilla, quien se llevará $1.000.000.- para la implementación de su negocio sustentable.

Cabe consignar que por primera vez el Programa Embárcate se irá desarrollando en forma diferenciada en diversas ciudades de las regiones de Antofagasta y Tarapacá, donde habrá talleres por cada comuna, y un premio final para la mejor iniciativa de cada territorio.

Programa-Embárcate

Se abren las inscripciones para el Programa Embárcate en Tocopilla

  • Hasta el 24 de septiembre podrán inscribirse quienes quieran emprender una idea de negocio sustentable

Con el objetivo de entregar las herramientas necesarias para la creación de negocios sustentables y sostenibles, El Puerto Cowork – ejecutado por Fundación Factor de Cambio y apoyado por SQM Yodo Nutrición Vegetal-, abre una nueva convocatoria del Programa Embárcate, dirigido a emprendedores y emprendedoras de Tocopilla que se encuentren en una etapa temprana de ideas de negocios y comercialización.

Podrán participar los habitantes o residentes de la comuna, que sean mayores de 18 años y tengan el interés por comenzar un proyecto de negocio sustentable o bien ya cuenten con un negocio y quieran profundizar en diversos aspectos para dar valor agregado a sus iniciativas.

El programa considera diversos talleres de habilidades blandas y de negocios, como: Liderazgo, Emprendimiento Sostenible, Modelos de Negocios Sostenibles, Prototipado, Comunicación Efectiva de las Iniciativas (Pitch), y Fuentes de Financiamiento y Alianzas Estratégicas.

Héctor Anabalón, director de El Puerto Cowork y de Fundación Factor de Cambio, realizó una invitación a participar en esta nueva convocatoria “Hacemos un llamado a todas las tocopillanas y tocopillanos que quieran desarrollar un emprendimiento o bien, dar más fuerza a sus iniciativas comerciales, a participar en esta nueva versión del Embárcate. En El Puerto Cowork los estaremos recibiendo para apoyarlos, orientarlos y capacitarlos de la mejor manera para el desarrollo de sus negocios, contribuyendo entre todos a potenciar la economía local y al fomento productivo de esta icónica ciudad”.

En tanto, Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos de SQM Yodo Nutrición Vegetal, indicó “Para nosotros es relevante el desarrollo de emprendimientos y proveedores locales, invitamos a las vecinas y vecinos de Tocopilla a conocer este programa y ser parte. Como compañía tenemos un interés genuino por las necesidades e inquietudes de las comunidades cercanas, y valoramos a los proveedores como aliados estratégicos”.

El plazo de inscripción para el Programa “Embárcate” Tocopilla, será hasta el 24 de septiembre, tanto en las oficinas ubicadas en 21 de mayo 1318, o a través de su página web www.elpuertocowork.cl

A fines de septiembre comenzarán los talleres de capacitación, que se extenderán durante 1 mes y medio aproximadamente. Una vez concluidos, se realizará una presentación de proyectos ante un jurado que evaluará las iniciativas y escogerá al ganador, quien se llevará $1.000.000.- para la implementación de su proyecto de negocio sustentable.

Cabe consignar que El Puerto Cowork brinda un espacio para que emprendedores y emprendedoras desarrollen sus capacidades y enfrenten los desafíos del mundo actual. Esta iniciativa busca fortalecer la economía y productividad desde Tocopilla a nivel birregional, promoviendo el trabajo colaborativo, las comunidades emprendedoras y el desarrollo sostenible.

Gerente-general-de-SQM,-Pablo-Altimiras,-junto-a-emprendedores-de-El-Puerto-Cowork

Gerente general de SQM Yodo Nutrición Vegetal se reunió con emprendedores de El Puerto Cowork

Una amena jornada de diálogo y conexión con emprendedores de El Puerto Cowork sostuvo el gerente general de SQM Yodo Nutrición Vegetal, Pablo Altimiras y su equipo, quienes recorrieron las instalaciones de este espacio colaborativo asentado en Tocopilla, y conocieron los logros e impactos obtenidos y los programas que vienen para este período 2024-2025.

Pablo Altimiras, señaló: “Fue una actividad súper positiva y me gustaría destacar 2 cosas, lo primero, haber conocido a las personas que están haciendo los emprendimientos, una experiencia muy buena, es increíble ver cómo hay creatividad y trabajo detrás de todo lo que están haciendo, en ese sentido, como empresa, muy contentos de poder aportar, porque así se construye un mejor país, con personas como ellos y ellas. Entonces, muy contentos de haber tenido la posibilidad de conocerlos”.

“En segundo lugar, quiero celebrar también, el hecho de ver que aquí hay un trabajo que está bien hecho, uno mira el entorno, el Cowork como edificio está lleno de detalles, donde se nota que ha habido gente bien preocupada en ello, pero al mismo tiempo está funcionando como eso, Cowork significa trabajar en equipo y creo que cuando uno ve la experiencia de las personas con las que conversamos hoy día, está pasando y está ayudando a que las cosas salgan mejor”.

Pablo Altimiras junto a emprendedoras de El Puerto Cowork

En tanto, Héctor Anabalón, director de El Puerto Cowork y de Fundación Factor de Cambio, comentó “gracias al encuentro que se ha generado hoy, nuestras emprendedoras y emprendedores han podido transmitir su experiencia de trabajo al alero de El Puerto Cowork, contar cómo han venido evolucionando, han venido creciendo y se han venido desarrollando en el ámbito de sus negocios sostenibles”.

Testimonios

En el encuentro participaron emprendedores de Tocopilla, Calama e Iquique, quienes han sido beneficiarios(as) de distintos programas de El Puerto Cowork, como Embárcate, Desafíos de Sostenibilidad y ADN Sostenible.

Javiera Ceballos, creadora del Taller Puerto Colores (Tocopilla), indicó “me pareció una instancia súper positiva y de conocimiento para todos nosotros, porque compartimos experiencias, somos un equipo de emprendedores que ya hemos participado en diversos programas con El Puerto Cowork, entonces, conectar con los demás y ver cómo sus emprendimientos han crecido, es súper valioso”.

María José Díaz fundadora de Palletland (Iquique), dijo que “estoy súper agradecida de esta gran oportunidad, venir a juntarnos con los colegas emprendedores del norte, es una gran posibilidad de aliarnos y tener la oportunidad de exponer nuestras inquietudes ante empresas como SQM, que para nosotros son aliados de nuestro trabajo, entonces estoy agradecida de este espacio que ha abierto El Puerto Cowork”.

Un ameno diálogo se formó entre SQM Yodo Nutrición Vegetal y los beneficiarios de El Puerto Cowork

Giovanna Claros, fundadora de Empoderadas al Volante (Calama), comentó “estas oportunidades son tremendas, porque nos permiten compartir, conocer las experiencias de otras emprendedoras, generar alianzas, contactos, siempre es rico retroalimentarnos en esta gran familia que se ha ido formando, gracias a toda la gestión, el compromiso y el gran trabajo que realiza el equipo de El Puerto Cowork”.

Por otra parte, Reyna Calle, cofundadora de Innova Recicla (Calama) dijo “como equipo, nos sentimos muy afortunadas de haber sido consideradas en esta convocatoria, donde hemos podido mostrar nuestro emprendimiento ante los gerentes de SQM, también nos da un claro mensaje, del interés que hay de parte de las empresas de involucrarse con los pequeños emprendimientos”.

Asimismo, Kendra Iriarte, Diseñadora (Tocopilla), señaló “me pareció una buena instancia en el que pudimos conectar con otros emprendedores y poder mostrar lo que hacemos acá en El Puerto Cowork, un trabajo colaborativo, una red de empresas y emprendimientos”.

Equipo de SQM Yodo Nutrición Vegetal junto a profesionales de El Puerto Cowork y parte de sus beneficiarios(as) en las afueras de este espacio colaborativo.

Rocío Bertín de Nanobio (Iquique), comentó “me pareció una tremenda instancia, porque así ellos pueden ver los resultados de nosotros los emprendedores, de cómo hemos ido desarrollándonos y creciendo a lo largo del tiempo gracias al apoyo que ellos nos brindan y a la vez estas instancias nos permiten vincularnos mejor, y poder llegar a esa cercanía, de comunicarnos directamente”.

Cabe destacar que durante los 6 años de trabajo, El Puerto Cowork, ejecutado por Fundación Factor de Cambio y apoyado por SQM Yodo Nutrición Vegetal, ha atendido a más de 2 mil beneficiarios, con más de 350 ganadores de fondos de financiamiento, logrando apalancar más de 900 millones de pesos en fondos públicos y privados.

Showroom-Día-del-Niño-y-la-Niña

Exitoso showroom de emprendedores realizó El Puerto Cowork

Una gran oportunidad comercial y de encuentro con la comunidad de Tocopilla fue el Showroom del Día del Niño y la Niña para los 17 emprendedores que participaron de la actividad, organizada por El Puerto Cowork junto a Fundación Factor de Cambio, el apoyo de SQM Yodo Nutrición Vegetal y de la Ilustre Municipalidad de Tocopilla.

Las y los emprendedores comercializaron diversos productos y servicios, entre ellos juguetes, vestuario, juegos didácticos, figuras de colección, entre otros. Humberto González, jefe de El Puerto Cowork, señaló “Fue una jornada muy productiva, nuestros emprendedores y emprendedoras tuvieron ventas de alrededor de los 2 millones de pesos en total, lograron visibilidad y generaron nuevas alianzas comerciales, así que nos vamos muy contentos”.

Para los emprendedores, la jornada fue positiva en términos comerciales, y amena, dada la gran asistencia familiar. Nicole Pinto, de “Snacks Saludables”, comentó: “Hubo harto flujo de gente, hartas familias pudieron conocer mi emprendimiento, vendí varias cosas y sí, superó mis expectativas”.

En tanto, Daysi Calabacero, de “The King of Fragance”, dijo “estuvo super entretenido, había hartas cosas, todos los puestos tenían algo distinto, fue una feria novedosa porque los puestos eran muy variados. A nosotros nos fue súper bien, vendimos bastante, así que me voy contenta”.

Kiut Space fue uno de los 17 emprendimientos de este showroom.

Asimismo, Macarena Valencia, de “Kiut Space”, señaló “fue súper bonito, familiar, había harto tránsito de niños, adolescentes, gente adulta, hubo de todo un poco. El día estuvo súper productivo, entonces estoy muy agradecida de la invitación y me voy feliz”.

Cabe destacar que los showrooms son reconocidos como una plataforma comercial para muchos emprendedores de Tocopilla, puesto que se realizan en fechas importantes que propician la interacción con potenciales clientes, fomentando el emprendimiento y la economía local. El próximo Showroom será en septiembre en el marco del “Día de Tocopilla”, con venta de artículos enfocados a la promoción de la identidad local.

 

 

Emprendedoras de El Puerto Cowork (1)

Nuevo Showroom por el Día del Niño y la Niña realizará El Puerto Cowork

  • La feria temática se realizará este viernes 9 de agosto en la Plaza Carlos Condell, donde habrá pintacaritas, música y sorpresas

Juguetes, vestuario, juegos didácticos, figuras de colección, entre otros, es parte de lo que traerá esta nueva versión de la feria de emprendedores “Showroom Día del Niño y la Niña”, este 9 de agosto de 11:00 a 18:00 hrs. en el paseo peatonal de la Plaza Carlos Condell en Tocopilla, organizado por El Puerto Cowork, junto a Fundación Factor de Cambio y el apoyo de SQM Yodo Nutrición Vegetal.

En la ocasión, estarán presentes los emprendimientos Ancani Sweets, Mcdonitas, Tiendita Yaneey, Amiely, The King of Fragance, Pango, Majaji Store, Educa Montessori, Sophie’s Fashions, Kiut Space Store, Imperio Toys, Memilicious, PJ. Ventas, Just Farolito, Mada Socks, Mikem, KarinaKaritas y Juegos Inflables Saltarín.

Amiely Teapoyo será uno de los emprendimientos que estarán presentes en este showroom

El director de El Puerto Cowork y de Fundación Factor de Cambio, Héctor Anabalón, hizo un llamado a participar de esta actividad familiar: “Queremos invitar a la comunidad de Tocopilla, a visitarnos en esta feria temática por el Día del Niño y la Niña, donde podrán encontrar diversos productos para los más pequeños del hogar, y con ello contribuirán a potenciar el emprendimiento local. Será una gran celebración, con entretenidas sorpresas pensadas especialmente para ellos”.

En tanto, Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos de SQM Yodo Nutrición Vegetal, indicó “Trabajamos en varios programas junto a El Puerto Cowork, a través de los cuales apoyamos el emprendimiento local, su formalización y además de actividades que potencian y activan la economía local. Esperamos que este showroom sea un lugar de encuentro para los tocopillanos y que sea provechoso para ellos, y para los negocios que serán parte de la muestra”.

En este Showroom, apoyado por el Departamento de Cultura, Patrimonio y Turismo de la Ilustre Municipalidad de Tocopilla, los más pequeños podrán encontrar actividades como pintacaritas y juegos inflables, además de globoflexia, música y golosinas, en el marco de la celebración por este día especial que se aproxima.

Asimismo, estará presente el Centro de Discapacidad Municipal, con un punto inclusivo junto a terapeutas, psicólogos y juegos didácticos inclusivos.

Cabe consignar que las ferias “Showroom” forman parte de las actividades centrales de El Puerto Cowork, tanto en Tocopilla como en sus alrededores, ya que ofrecen una vitrina comercial para potenciar las ventas de emprendedores(as) locales, en un espacio de encuentro con la comunidad.

Showroom-Maria-Elena-_17

Exitosa feria itinerante de emprendedores se realizó María Elena

En un esfuerzo conjunto por impulsar el emprendimiento y promover el desarrollo social conectando con economías de diversos territorios, El Puerto Cowork -ejecutado por Fundación Factor de Cambio y el apoyo de SQM Yodo Nutrición Vegetal- junto con la Ilustre Municipalidad de Tocopilla y de María Elena, realizaron el «Showroom en Movimiento», una iniciativa pionera para emprendedoras y emprendedores locales.

La exhibición itinerante contó con 8 emprendimientos de Tocopilla, en temáticas desde revalorización textil hasta productos de bienestar y deporte acuático. Asimismo, por primera vez se incorporó la participación de internas del Centro de Detención Preventiva de mujeres, con artículos en lana, y del Centro de Detención Preventiva de hombres, aportando cada uno de los participantes su singularidad y ofreciendo a los asistentes una experiencia única de descubrimiento y conexión.

Héctor Anabalón, director ejecutivo de El Puerto Cowork y de Fundación Factor de Cambio señaló: “Estamos muy orgullosos de que nuestros showrooms que se realizan históricamente en Tocopilla, hoy traspasen las fronteras comunales. Ciertamente fue una instancia de vinculación, para formar nuevas redes colaborativas. Asimismo, nos deja muy contentos brindar la oportunidad para que internos puedan comercializar sus productos, apoyando así a la reinserción social e impulsando la economía local. Esperamos replicar esta iniciativa también con emprendedores de María Elena, en Tocopilla”.

Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos de SQM Yodo Nutrición Vegetal, indicó “para nosotros es relevante la activación del comercio local y la generación de redes, estos espacios abiertos al público como el Showroom en Movimiento, son necesarios para que esto ocurra. Como compañía trabajamos varias iniciativas para el fomento productivo y activación de emprendimientos y pymes, entre otros, por lo cual siempre vamos a estar abierto a apoyar y relevar estas activaciones”.

Testimonios

Estefanía Guerra, de “Sokai Stand Up Paddle”, señaló “es genial que nos lleven a otros lugares para potenciar nuestro emprendimiento, y también invitamos a la gente de otros lados a conocernos, para que sepan que tenemos todas estas cosas innovadoras en la ciudad”.

En tanto, Kendra Iriarte de “Ecosinuestras”, diseño de vestuario de autor con revalorización textil, afirmó que “me pareció una buena instancia para poder expandir mi diseño en otras ciudades de la región, como es acá en María Elena y también una buenísima oportunidad para poder conocer a algunas de mis clientas, ya que he llegado hacia ellas solo haciendo envío de mis productos y no de manera presencial”.

Berta Pizarro de “Farolito”, productos de bienestar; indicó “es muy interesante porque así me permite dar a conocer nuestros productos e invitamos a la gente a que pertenezca a este bello emprendimiento que es entregar bienestar”.

También Elizabeth Silva, de “Teapoyo Amiely”, entregó su testimonio de participación en el Showroom en Movimiento: “Yo creo que es una excelente oportunidad para darnos a conocer a otras ciudades así para poder después hacer envíos y que nos conozcan”.

Por su parte, Kymiko Matujara, representante del Centro de Detención Preventiva de Tocopilla, señaló “como Unidad Penal estamos muy agradecidos de haber sido invitados por el Puerto Cowork para ser parte de esta feria de emprendimiento, para mostrar también los trabajos que se realizan dentro de la unidad por los internos que se encuentran en el módulo de madera, donde ellos pueden trabajar y hacer distintas manualidades y artesanías”.

Asimismo, Camila Plaza, emprendedora de “Ancany Sweets”, alfajores y donuts, comentó: “me parece perfecto porque así damos a conocer nuestra marca a través de folletos y nos visibilizamos en muchos más lugares en forma presencial”.

Por último, Anita López de “Accesorios Caprichos”, indicó “me pareció súper bien el showroom porque nos dan la oportunidad de poder mostrar a otras localidades los productos que nosotros vendemos, tanto productos que me llegan como los que yo puedo hacer manualmente”.

Cabe consignar que esta iniciativa potenció el concepto de showroom más allá de un evento comercial, sino como catalizador de desarrollo sostenible. A través del fomento de la innovación, facilitación del networking, acceso a ventas y visibilidad en otras localidades, «Showroom en Movimiento» busca no solo impulsar el espíritu emprendedor, sino también fortalecer la economía local y los territorios que la conforman.